Sol@s y felices:

Hay una especie de estigmatización social respecto a las personas que están solas, como si fuesen bichos raros. La soledad y el estar solos, tiene muy mala reputación.

Como si la soledad fuera la cara del fracaso,  y tuviésemos que taparla o esconderla por ser algo mal visto. Y es que hay una gran cantidad de prejuicios respecto a estar solos.

Por algún motivo asociamos a una persona que está sola,  como un estado negativo, pero nada más lejos de la realidad. En ocasiones más vale estar solo que mal acompañado, y es que en pareja uno también puede sentirse solo, anulado o despreciado.

Lo primero que hemos de tener claro es que una persona puede estar perfectamente SOLA Y FELIZ, es más, MUY FELIZ.

A veces el éxito afectivo pasa por saber estar solos y bien consigo mismo. Porque solo cuando uno está bien y se conoce mejor a sí mismo (estando en soledad, y por qué no, disfrutando de ella); es cuando uno puede dar lo mejor de sí al otro.

Te invito a que leas este artículo para ver los beneficios de estar solo.

Soltero, separado, divorciado, viudo… y muchas otras formas más…  Hay otros estados que el de estar en pareja (casado o no, o bajo cualquier otra forma de compromiso) que se pueden presentar en la vida; ya que una opción es la de estar solos.

En algunos casos será una soledad obligada; en otros deseada e incluso una elección, y en otros como un paso intermedio hasta encontrar pacientemente a la persona con la que dar el paso de saltar desde ese estado de soledad. Incluso se puede tener la soledad, pero no a tiempo completo.

El amor es un sentimiento absolutamente placentero y podemos decir que ciertamente, un rasgo especifico del ser humano es su capacidad de amar. Pero existen muchas opciones para dar amor en nuestras vidas: amor a los amigos, a los compañeros de clase, amor a la familia, amor a los hijos… así podemos entender el amor como un bello gesto de generosidad que ayuda a la vida a brillar en todo su potencial.

Sin embargo, en eta sociedad, aun cabe extrañarse cuando se ve a una persona “sola”. Rápidamente vienen pensamientos del estilo: será una persona muy rara, no habrá quien soporte a esta persona, seguramente únicamente habrá pensado en su trabajo, debe ser insoportable en la convivencia… en resumidas cuentas, cuando conocemos a una persona sin pareja, y más de cierta edad, se busca la posible “tara” que debe de tener para haber llegado a tal punto.

Hay una especie de estigmatización de las personas que están solas, como si fuesen bichos raros. La soledad, la solitud y el estar solos, tiene muy mala reputación.

Como si estar solo fuera la cara del fracaso,  y tuviésemos que taparla o esconderla por ser algo mal visto. Una gran cantidad de prejuicios respecto a estar solo y no en pareja.

Por algún motivo asociamos estar solo como un estado negativo, desdicha, rechazo, amargura… pero nada más lejos de la realidad. En ocasiones más vale estar solo que mal acompañado, y es que en pareja uno también puede sentirse solo, anulado o despreciado.

Para colmo vivos en una sociedad donde la tecnología más que nunca se supone nos ayuda, nos invita y nos facilita todo para estar conectados y poder innovar en la soledad.

Lo primero que hemos de tener claro es que una persona perfectamente puede estar SOLA Y FELIZ, es más MUY FELIZ. Incluso, lo más interesante y recomendable es poder estar solos para conocerse a sí mismo antes de pasar a poder comprometerse con alguien más. Porque únicamente cuando uno está bien y se conoce mejor a sí mismo (estando en soledad, y por qué no, disfrutando de ella); es cuando uno podrá dar lo mejor de sí al otro.

A veces el éxito afectivo pasa por saber estar solos y bien consigo mismos.

Hay personas que han de estar necesariamente con otra persona y estar en pareja toda su vida, pues no saben estar solos, ni siquiera en la transición de una ruptura reciente, sin poder llegar a resolver o trabajar el duelo psicológico, rápido se lanzar a estar de nuevo con alguien. Hay personas que incluso serán “personas trampolín” o “personas puentes” para llegar a la pareja definitiva, en vez estar solos hasta que esa persona aparece. Van saltando de una pareja a otra, todo con tal de no estar solo.

Diríamos es una forma de “pegotearse” o “adherirse” a otra persona, por no poder sufrir la insoportable soledad. Esta forma de estar con alguien surge de una clara y terrible necesidad de otro y de una huida de la soledad, pero en ningún caso es fruto del amor.

Llegados a este punto la relación nacida del “pegoteo”; y tal y como dice el dicho popular “el roce hace el cariño, y se le coge amor hasta a una piedra en el camino”  bien es cierto que, en algunos casos, esta forma de unión inicial creada de esa “ necesidad de ser amado” y de huir de la insoportable soledad; pudiera transformarse con el tiempo transformándose posteriormente en amor entre ello, o al menos que se lleguen a tolerar y soportar. En otros casos esa relación nacida del “pegoteo emocional” estará abocada al fracaso.

Hay aún muchas culturas y países, donde se hacen “apaños” de matrimonios, que en algunos casos dan como resultado una vida de amor; en otros no.

Pero si bien es cierto que sea cual sea el final de la historia, hay parejas que se aguantan por un tema logístico, por unos niños, por no tener medios económicos, cuestiones religiosas, prejuicios sociales…o un sinfín de variables, que hacen que estar en pareja pueda ser un auténtico infierno en vida.

Nadie debería estar forzado, obligado, coaccionado, presionado o intimidado a estar o seguir con alguien con quien no funciona o se siente preso.  La mejor opción se torna en estar solos.

Estar solo y sin pareja, es una bella opción a ejercer de modo que uno aprende sobre sus límites, y de este modo, podrá acepar o no, determinadas conductas para cuando esté en pareja, podrá ver hasta qué punto está dispuesto a hacer cambios por la otra parte… Ser independiente es una versión interesante para estar en pareja, pero se aprende mejor a ser independiente, estando bien solo.

Estar solo es interesante incluso para saber cuándo poner final cuando estoy con alguien y ya no aporta nada positivo, no hay proyecto o incluso es algo tóxico. Para marcar la diferencia hay que saber la diferencia.

Así que por un motivo o por otro estar solo puede ser un estado “fuente de felicidad”.

Una persona sola no tiene por qué ser una persona amargada, o desdichada; puede ser alguien muy lleno y pleno con su vida. O simplemente alguien que con calma camina por la vida, hasta que en el camino encuentre algo que encaja a la perfección con lo que desea. O simplemente alguien que tiene proyectos de otro tipo en su vida, y que el tema de pareja o amor llegara cuando tenga que llegar, si es que le llega y está abierto a ello.

En muchas ocasiones en la base de todo esto está la AUTOESTIMA, y una vez más estar solo, nos puede ayudar a tomar espacio. En soledad uno tiene tiempo para volcar el amor hacia uno mismo, aprende a cuidarse, aprender a concienciarse, aprender a establecer sus propias rutinas… Nos ayuda a reflexionar sobre nuestra vida, nos ayuda a estar y abrazarnos a nosotros mismos.

Además, uno abre caminos de felicidad, de ocupación, de entretenimiento, uno se desarrolla como un único ente con y para sí mismo. Es fundamental planearse el goce y el disfrute para saborear y asociar lo bueno de estar solo.

Y es que es una buena opción que te brinda más tiempo para ti, más espacio y autocuidado.

Estar solo ayuda a crecer y madurar, y sin duda es la medicina para poder estar bien en pareja.

Aún quedan barreras como por ejemplo ver como algo normal, a una persona que viaja sola, va al cine sola, va de compras sola, una persona cenando sola, o incluso una persona que está sola en un bar.

Cuando nos entregamos plenamente a nosotros mismos, es cuando más aprendemos de nosotros mismos. Hay que desenmascarar la falsa ilusión de que el mejor estado es en pareja, porque no ha de ser necesariamente así, pudiendo en algunos casos convertirse incluso en un campo de batalla, por eso es fundamental explorar las opciones alternativas para poder ser más libres en la elección y saber disfrutar estando solo.

El propósito es estar bien, ya sea en una entrega y unión sana con otra persona, ya sea solo con uno mismo. De nada serviría estar en una entrega tóxica que nos va minando.

Hay que saber estar solo y no perder los lazos sociales, y lograr vínculos nutrientes.  Estar solo no es atravesar un desierto emocional o aislarse de las relaciones externas, muy al contrario, estas han de seguir manteniéndose, buscándose y trabajándose.

En muchas ocasiones escoger la soledad es algo positivo y puede ser un impulso para avanzar, si sabemos abrazarla y convivir con ella. Para ello hay que encontrar un equilibrio entre los momentos en los que nos entregamos a los demás y los momentos que nos dedicamos a nosotros mismos para así no sentirnos vacíos.

Es importante saber que la experiencia de la soledad depende de cada individuo, y es algo subjetivo y particular de cada uno. En mayor o menor medida, hemos experimentado alguna vez el estar solos y también la soledad (solos o acompañados), lo que nos va diferenciar, es la actitud que tenemos hacia ella, ya que hay personas que la abrazan y ahondan en ella, mientras otros huyen de ella.

Pero la realidad es que estar solo también puede ser algo muy apacible e incluso apetecible. ¿Por dónde empezar? Sencillamente exponiéndonos a las actividades del día a día que se realizan en compañía, pero esta vez experimentándolas sin nadie: ir al cine, salir a comer o cenar, aprender una nueva habilidad, incluso viajar solo.

Podemos enumerar además varios beneficios de estar solo:

  • No tienes que disculparte por nada: no tienes que pedir perdón o escusas por cada cosa que haces, eliminando así presión.
  • Quietud y paz: Estar solo ayuda a que haya menos ruido en nuestra mente, podemos encontrar la quietud y la paz del incesante diálogo del día a día.
  • Espacio para la creatividad: Al estar solo la mente es más libre para explorar y poder inspirarse en lo que realmente nos atrae.
  • Incrementa la independencia: Ya que vamos valiéndonos más por nosotros mismos, y eso refuerza a que vayamos solventando nuestros propios problemas. No tendrás la necesidad de estar únicamente si no te apetece.
  • Genera confianza: Nos hace más fuertes, puesto que solamente nos tenemos a nosotros mismos.
  • No necesitas la aprobación de los demás:Podremos llegar a tomar decisiones sin ninguna influencia externa. 
  • Puede ayudar a disminuir el estrés y establecer prioridades: Puesto que todo el tiempo es en realidad para cada uno, con lo que uno puede incluso organizarse sus propias prioridades.
  • Incrementa la productividad. Podemos ser más eficientes al estar volcados únicamente en nuestros intereses, porque estar con otros nos entretiene y nos distrae.
  • Puedes descansar y reponer pilas: el tiempo a solas te permite un descanso emocional y poder recargar las pilas a tu aire.
  • Tienes más espacio para reflexionar: da tiempo y espacio para la auto reflexión.
  • Conoces tus propias emociones: Tienes más tiempo para ti. Estar sola te da tiempo a conocerte, saber lo que te alegra, lo que te hace feliz y lo que te hace sentir mal.
  • Haces las cosas que realmente te interesan: Estar a solo te da la libertad de hacer lo que realmente quieres hacer.
  • Eres responsable de tu felicidad: Una vez solo, la única felicidad de la que eres responsable, es la tuya.

Soy Christine Lebriez

Por mi amplia experiencia de más de 27 años en psicología y coaching empresarial, mi formación internacional y variedad de técnicas; realizo diferentes tipos de intervenciones en función de cada situación y cliente; mi orientación es ecléctica.
Ofrezco soluciones profesionales a los problemas de la vida. Tu problema, es mi problema… Estoy aquí para tenderte una mano, mi pasión y vocación son las personas.
Como psicóloga y coach, mi objetivo es conseguir el bienestar de mis clientes. Aporto herramientas que aprenderás a manejar y aplicarás tú solo.

“Mi pasión son las personas, vivo por y para ellas, en cualquier vertiente, tanto en la clínica como en la empresa; está en mis venas y es mi esencia.”

Quiero compartir contigo mis valores:

  • Sesiones Presenciales y Online: «Siempre que lo necesites podrás contactar conmigo, en cualquier lugar, evitando desplazamientos, en cualquier país en cualquier idioma y cualquier hora (cita previa)»
  • 24 horas de Disponibilidad: Te ofrezco seguimiento continuado y, para ello, estoy disponible 24 horas al día, los 365 días del año. (cita previa)
  • Atención Personalizada: Cada caso es ÚNICO y diferente; combino diferentes técnicas para potenciar unos resultados más efectivos.

Trabajo según cada necesidad y preferencia del cliente. Adapto la sesión a cada caso, es un traje a medida para ti. Realizo una terapia personalizada y a medida atendiendo a cada caso en particular. Tendrás el lujo y el privilegio de tener sesiones exclusivas, únicas y personalizadas adaptadas a tu caso concreto.

  • 27 años de Experiencia con 93,7 % casos de ÉXITO
  • 3 idiomas (español, francés, inglés)
Puedes contactar conmigo siempre que lo necesites y seguirme en mis redes sociales o en mi página web:

Los pasos de la felicidad

Tienes la opción de pasar por una vida miserable o ser feliz. Así que te interesa saber esto: Tú eres el único que tiene el control sobre tu felicidad. Sí, es cierto que puede haber muchas variables en la vida que no puedes controlar y que se te escapan, pero tu felicidad nunca debe estar en manos de otra persona, si de otra cosa; no debe estar fuera sino DENTRO (lo que los psicólogos llamamos Locus de Control Interno o Locus de control Externo; según atribuyamos las cosas a nosotros o fuera de nosotros)

Y esto es un cambio de perspectiva que has de hacer y básicamente es un CAMBIO DE ACTITUD.

Una de las mayores barreras para la verdadera felicidad es que vivimos en una sociedad que nos anima a esclavizarnos con bienes materiales y siempre comparamos lo que tenemos con lo que tienen otras personas a nuestro alrededor (una vez más ponemos el foco fuera y no dentro).  Definir tu vida con base en los bienes materiales puede obstaculizar la verdadera felicidad.

Otro gran problema es el tiempo. No solemos tener tiempo para centrarnos y fijarnos en las pequeñas cosas de la vida, en los pequeños gestos y los pequeños símbolos; simplemente no nos da tiempo.

Otro frecuente problema muy ligado al anterior es la velocidad; vamos tan rápido que ni vemos, ni percibimos y ni siquiera nos damos cuenta.

Así que además de no tener tiempo, vamos demasiado rápido, de este modo tenemos el cóctel perfecto para que las cosas que nos dan la felicidad se nos pasen desapercibidas.

No obstante, hemos de buscar en lo más profundo de cada uno de nosotros qué es la felicidad, pues es algo muy diferente de unos a otros.

Por otro lado, No es posible ser feliz todo el tiempo, aunque si puedes serlo la mayor parte del tiempo.

Ser feliz de modo infinito y de modo continuo es un imposible.

Otra noticia que he de darte es que la felicidad no es un acto pasivo: no has de quedarte en el sofá esperando que llegue o te caiga de repente, sino que es un acto activo: has de hacer y practicar una actitud, ideas y conceptos que puedes implementar en su rutina diaria.

Al hacerlo, pronto se convertirán en un hábito y en algo en lo que participarás automáticamente todos los días.

Todo esto puedes aprenderlo y puedes cambiarlo cuando tú quieras, así que te invito a ponerte manos a la obra cuanto antes.

Puedes hacer cambios en tu vida que promuevan la felicidad para ti ahora mismo, en este mismo instante. No importa dónde vivas, cuánto dinero ganes o cuántos años tengas. Nunca es demasiado tarde para sentirse feliz y para disfrutar realmente de la vida.

Te propongo una serie de pasos o cambios en algunos aspectos de tu vida y que son clave para percibir tu felicidad. Has de practicarlos todos los días para que de este modo se conviertan en un hábito, si no te garantizo desde ya, que no va a servir para nada.

Como ya te he comentado, la felicidad no caerá del cielo, has de trabajarla:

  • Propóntelo esto cada día: Ten mayormente pensamientos positivos
  • Rodéate de gente positiva y que aporta positividad en sus planteamientos
  • Reduce la forma en que te afecta la negatividad de los demás y no permitas, te influya, pues eso es cosa tuya.
  • Presta mucha atención a cómo reaccionas a las cosas y trata de ver el lado positivo de los escenarios
  • La calidad de tus relaciones con la familia, amigos, compañeros de trabajo y en general las relaciones humanas, también influyen en lo feliz que eres. Es hora de echar un buen vistazo a esas relaciones y mirar lo reflexivas que son para ti.
  • Haz limpieza y elimina la gente tóxica de tus contactos. No van a aportarte felicidad
  • Presta mucha atención a cómo reaccionas a las cosas. Si sientes que eres negativo con ellas, cámbialo.
  • Piensa en todas las bendiciones y privilegios que tienes en la vida. Hazlo todos los días.
  • Se ha agradecido, de este modo puedes sobrellevar mejor los tiempos difíciles.
  • Sonreír es una de las mejores maneras de sentirse más feliz. Además, si tú sonríes, verás como los demás te sonreirán.
  • Sé amable con los demás y sé amable contigo mismo. Siempre va a revertir positivamente en ti.
  • Aprecia las cosas buenas que suceden en tu vida.
  • No temas los errores, es una buena manera de aprender. Si no te arriesgas, te quedarás congelado justo donde estás.
  • No hagas suposiciones o permitas que los conceptos erróneos obstaculicen tus relaciones. Sé abierto y honesto sobre quién eres y qué quieres.
  • No dudes en conocer a gente nueva.
  • Habrá momentos en que la vida, que no sean lo que habíamos planeado. Cuando te encuentres en una situación difícil, pide ayuda
  • Estate dispuesto a corresponder ofreciendo su ayuda cuando te la pidan.
  • ¡Aprender a decir NO, te hará mucho más feliz!
  • Participa en actividades que signifiquen algo para ti
  • Liberar tiempo en tu vida diaria sólo para ti. Puede ser tiempo para que disfrutes.
  • Reflexiona: Cuando pasas un tiempo a solas, puedes relajarte y reflexionar. No vayas con el piloto automático puesto todo el día, así no te enteras de nada de lo que sucede a tu alrededor.
  • Date valor e importancia, si no lo haces tú, nadie lo hará por ti.
  • Pasatiempos: Encuentra un par de hobbies que realmente disfrutes
  • Controla tus finanzas, no dejes todo al azar. Ten un plan de acción.
  • Ofrece el perdón: El perdón es una fuente muy poderosa de felicidad
  • Aprende a pedir perdón: te hará sentir mejor contigo y con la otra persona.
  • Perdónate a ti mismo. No seas duro ni autoexigente siempre. Ninguna persona es perfecta, y todas cometen errores.
  • Tolera la frustración: no siempre se consigue todo lo que te has propuesto. Acepta y fluye con las cosas de la vida.
  • Deja de compararte con los demás, es una manera de matar tu felicidad, así que deja de hacerlo.
  • Se una persona agradecida: Agradece y tómate un tiempo para apreciar realmente lo que tienes alrededor y agradece a las personas que están a tu lado por la ayuda brindada.
  • Apariencia: trata de estar contento y aceptar tu apariencia física y no compares tu apariencia con la de tus amigos o familiares.
  • Enfrenta tus miedos: nada destruirá la felicidad o impedirá que la consigas como el miedo. Saber moverse ante el miedo es determinante en la vida.
  • Si algo no te gusta: Haz un plan para el cambio, no te quedes dando vueltas en círculo. Para que el cambio ocurra, tienes que estar dispuesto a aceptarlo
  • Date recompensas del tipo que sean, para valorarte tras un esfuerzo.
  • Cuida tu mente y tu cuerpo.

Todos tenemos nuestros problemas internos y nuestras variables externas con las que tenemos que aprender a lidiar.

El mundo real no siempre es amable, pero si tienes una actitud abierta y positiva, siempre encontraras mejor manera de sobrellevar y afrontar lo que venga.

Aunque no tenemos control sobre todo lo que pasa a nuestro alrededor, tenemos la opción de ser felices, y eso solo depende de ti y de tu actitud.

En mis siguientes artículos te daré más pistas y detalles para que pongas en práctica la ciencia de la felicidad.

Soy Christine Lebriez

Por mi amplia experiencia de más de 27 años en psicología y coaching empresarial, mi formación internacional y variedad de técnicas; realizo diferentes tipos de intervenciones en función de cada situación y cliente; mi orientación es ecléctica.
Ofrezco soluciones profesionales a los problemas de la vida. Tu problema, es mi problema… Estoy aquí para tenderte una mano, mi pasión y vocación son las personas.
Como psicóloga y coach, mi objetivo es conseguir el bienestar de mis clientes. Aporto herramientas que aprenderás a manejar y aplicarás tú solo.

“Mi pasión son las personas, vivo por y para ellas, en cualquier vertiente, tanto en la clínica como en la empresa; está en mis venas y es mi esencia.”

Quiero compartir contigo mis valores:

  • Sesiones Presenciales y Online: «Siempre que lo necesites podrás contactar conmigo, en cualquier lugar, evitando desplazamientos, en cualquier país en cualquier idioma y cualquier hora (cita previa)»
  • 24 horas de Disponibilidad: Te ofrezco seguimiento continuado y, para ello, estoy disponible 24 horas al día, los 365 días del año. (cita previa)
  • Atención Personalizada: Cada caso es ÚNICO y diferente; combino diferentes técnicas para potenciar unos resultados más efectivos.

Trabajo según cada necesidad y preferencia del cliente. Adapto la sesión a cada caso, es un traje a medida para ti. Realizo una terapia personalizada y a medida atendiendo a cada caso en particular. Tendrás el lujo y el privilegio de tener sesiones exclusivas, únicas y personalizadas adaptadas a tu caso concreto.

  • 27 años de Experiencia con 93,7 % casos de ÉXITO
  • 3 idiomas (español, francés, inglés)
Puedes contactar conmigo siempre que lo necesites y seguirme en mis redes sociales o en mi página web:

El musculo de la felicidad; o el arte de no amargarse la vida

La felicidad no cae de un árbol, ni siquiera te toca comprando un boleto donde te regalan un par de kilos de felicidad.

La felicidad es como un músculo: más lo ejercitas y entrenas; más la tienes. 

Es un trabajo concienzudo y consciente, en el avance de la correcta actitud ante la vida.

Es un pulso continuo a saber dominar e implantar la actitud más sana en cualquier situación a la que nos confronta la vida.

 

Mal explicada, malinterpretada, pero añorada por todos, así es la felicidad. La buena nueva, es que es para todos posible, pero eso sí, con un trabajo continuo y atento diariamente. Todo el mundo tiene acceso a poder posicionarse ante los acontecimientos de la vida, sus situaciones y deberes que esta nos trae, y hacerlo de la mejor manera posible; y aquí es donde está nuestro trabajo: posicionarnos y entrenar “el músculo de la felicidad”, esa “sana manera” de mirar las cosas. Solo de este modo, la felicidad se convierte en una opción de cada uno de nosotros.

Ya estamos saliendo de ésta… Aprovecha para plantearte una nueva actitud ante la vida, no la desperdicies: todo consiste en ¡EL ARTE DE NO AMARGARSE LA VIDA! 

El mundo está ahí fuera; es el mismo para unos y para otros, pero la gran diferencia está en cómo se mira. En estos días es especialmente importante saber mirar el mundo con una actitud adecuada. ¿Quieres saber cómo?

CONSTRUYE TU FELICIDAD

¿Quieres realmente ser feliz?

Tú puedes ser feliz. Pero no se trata de “TROPEZAR CON LA FELICIDAD”. Esto no tiene que ver con el azar, ni con la casualidad, ni con la suerte.

Las “circunstancias externas” no determinan la verdadera felicidad: lo que cuenta es tu actitud ante la vida. Si eres positivo, es probable que seas feliz. Si eres negativo, probablemente serás infeliz. 

“La fuente de la felicidad se puede encontrar en cómo te comportas, qué piensas y qué metas te propones

AUTOESTIMA

La que nos hace sentirnos bien con nosotros mismos: la AUTOESTIMA y la AUTOCONFIANZA para sentirnos seguros de nuestras capacidades.

NO TE PARALICES, LÁNZATE y vete tomando pequeñas decisiones, microobjetivos y situaciones que puedas superar. Solo has de empezar estos días con pequeñas cosas: tareas a las que nunca antes te has atrevido, llamadas que nunca antes has realizado… Encuentra tu espacio y ve avanzando con éxito a pequeños saltitos superables. Se trata de que te propongas metas realistas que puedas alcanzar y desafíos que puedas superar.

Tendrás que hacer un gran trabajo de reestructuración cognitiva para cambiar la manera de pensar que tienes de ti mismo. Recuérdalo: halágate y alábate; sí, aunque te suene extraño: has de ser la primera persona en reconocerte, aceptarte, gustarte y premiarte. ¡Además, repasa tus éxitos y tus habilidades personales!

También vamos a tener que evaluar y trabajar tu ASERTIVIDAD: ¡queremos que te lances con decisión a comunicar tus ideas, tus opiniones y tus valores!

Otro punto interesante es NO caer en la DESEABILIDAD SOCIAL, que es el deseo de intentar caerle bien a todo el mundo. ¡Es imposible satisfacer a todo el mundo y caer bien a todos! ¡Por favor, venga ya…; menudo esfuerzo!

Trabaja eso; recuerda que una PERSONALIDAD SEGURA es mucho más seductora que ninguna otra cosa.

CÓMO MEJORAR TU AUTOESTIMA

¡QUE PARES YA DE UNA VEZ! ¡PROPÓNTELO YA e INTÉNTALO SIN CESAR!

Sí, eso es: me estoy refiriendo a esos pensamientos que te están amargando y martirizando.

Además, probablemente ni siquiera se corresponden con la realidad; pero son tus pensamientos más tóxicos y dañinos, y, con ellos, no te quieres y no avanzas.

Es fácil ser rehén de pensamientos negativos, especialmente cuando hemos acumulado varios y hemos generado una inercia. No paras de RUMIAR y darles vueltas una y otra vez.

Tener pensamientos negativos o derrotistas es comprensible a veces. Sin embargo, alimentarlos, retenerlos o incluso aumentarlos reduce tu calidad de vida y te envenena. Esos pensamientos son muy peligrosos, pues te quitan energía, te arrebatan fuerza y, lo que es peor, dañan tu autoestima y tu seguridad.

¡ASÍ QUE YA VALE! ¡LIBÉRATE DE TU PRISIÓN Y TU CALVARIO! 

Vamos, vente conmigo y te enseño cómo:

1.- MIRA, OBSERVA Y SÉ CONSCIENTE DE TUS PENSAMIENTOS: los observas, pero no los juzgas; aquí se trata de que descubras qué piensas.  Solo siendo conscientes de nuestros pensamientos negativos podemos tomar medidas para desactivarlos.

2.- REPLANTEA CUALQUIER PENSAMIENTO: cuestiónalo, has de preguntarte una serie de cosas sobre tus propios pensamientos:

1. a) Certeza y realidad de mis pensamientos: ¿Son ciertos al 100%? ¿En qué pruebas me baso? ¿Se ajustan a la realidad?; ¿puedo probar que es así?

2. b) En caso de que sean ciertos, ¿cuál es la MAGNITUD DE SUS CONSECUENCIAS?: ¿Qué ocurriría si…?; ¿sería tan terrible…?; ¿a qué áreas de mi vida afectarían?; ¿podría soportarlo?

3. c) ¿Cuáles son los EFECTOS de creer de esa manera?: ¿reflexionar, soluciona mi problema?, ¿me hace sentir bien?

Práctica esto sin cesar todos los días de tu vida, con cada pensamiento incómodo…, y apreciarás el cambio.

3.- RODÉATE DE GENTE POSITIVA Y BUSCA EXPERIENCIAS AGRADABLES: Si lo que ves, lo que escuchas y lo que lees es positivo, si la gente que te rodea es positiva, será fácil alejar el pensamiento negativo.

4.- REPÍTETE AFIRMACIONES POSITIVAS y RECONOCE TUS ÉXITOS Y CUALIDADES: reconócete tu valía, y céntrate en repetir y ver lo positivo que te rodea.

5.- EVITA LOS DISPARADORES DE PENSAMIENTOS NEGATIVOS (TÉCNICA DEL STOP O PARADA DE PENSAMIENTO). Sustitúyelos utilizando una canción, una imagen, una lectura, lo que ves en la televisión, la compañía de ciertas personas…

Practica todo esto sin cesar…

Recuerda que nadie es perfecto. Persevera y sigue adelante.

La felicidad no es un regalo, es un constructo a trabajar, una posibilidad que se presenta ante cualquier situación. Tú puedes decidir si enfocarla de modo que sume y aporte algo positivo, o bien que reste y te vaya minando y desgastando.

Y solo tú puedes decidir desde dentro si tomar una u otra vía ante cualquier escenario (bueno y no tan bueno).

Pero piénsalo dos veces, solo tienes una vida, y seguro que si te lo propones todos los días vas a encontrar un motivo para ser desdichado, o triste o malhumorarte y

alterarte, eso te doy mi palabra, pues todos los días suceden cosas nada fáciles en las que centrarse, agarrarse y torturarse. Pero también todos los días vas a encontrar, si te fijas bien y te lo propones firmemente, motivos por los que dibujar una sonrisa en tu interior, disfrutar, y seguir agarrado a la vida.

Solamente tienes que probarlo sin parar, comprobaras como funciona.

Soy Christine Lebriez

Por mi amplia experiencia de más de 27 años en psicología y coaching empresarial, mi formación internacional y variedad de técnicas; realizo diferentes tipos de intervenciones en función de cada situación y cliente; mi orientación es ecléctica.
Ofrezco soluciones profesionales a los problemas de la vida. Tu problema, es mi problema… Estoy aquí para tenderte una mano, mi pasión y vocación son las personas.
Como psicóloga y coach, mi objetivo es conseguir el bienestar de mis clientes. Aporto herramientas que aprenderás a manejar y aplicarás tú solo.

“Mi pasión son las personas, vivo por y para ellas, en cualquier vertiente, tanto en la clínica como en la empresa; está en mis venas y es mi esencia.”

Quiero compartir contigo mis valores:

  • Sesiones Presenciales y Online: «Siempre que lo necesites podrás contactar conmigo, en cualquier lugar, evitando desplazamientos, en cualquier país en cualquier idioma y cualquier hora (cita previa)»
  • 24 horas de Disponibilidad: Te ofrezco seguimiento continuado y, para ello, estoy disponible 24 horas al día, los 365 días del año. (cita previa)
  • Atención Personalizada: Cada caso es ÚNICO y diferente; combino diferentes técnicas para potenciar unos resultados más efectivos.

Trabajo según cada necesidad y preferencia del cliente. Adapto la sesión a cada caso, es un traje a medida para ti. Realizo una terapia personalizada y a medida atendiendo a cada caso en particular. Tendrás el lujo y el privilegio de tener sesiones exclusivas, únicas y personalizadas adaptadas a tu caso concreto.

  • 27 años de Experiencia con 93,7 % casos de ÉXITO
  • 3 idiomas (español, francés, inglés)
Puedes contactar conmigo siempre que lo necesites y seguirme en mis redes sociales o en mi página web:

El verdadero ORO: “El sentido del humor”

Todos en una reunión nos sentimos atraídos por la persona capaz de sacarnos una risa, y por unos momentos hacernos desconectar. En los tiempos que corren, este preciado factor “el sentido del humor” vale más que el mismo oro molido, y es que quien tiene un buen sentido del humor es capaz de ver la vida con otro prisma.

Tiene además innumerables efectos positivos sobre la salud, avalado científicamente por muchos estudios e investigaciones.

En lo social, es un elemento muy válido, pero incluso en la relación de pareja puede llegar a evitar que la rutina nos mate en el día a día, y además en un momento dado y bien usado, reduce la tensión y el estrés.

Sin duda, a la hora de hablar de felicidad, el sentido del humor es un incuestionable aliado.

Lo bueno que tiene, es que es absolutamente gratis, está al alcance de todos, y nos ayuda a llevar la vida con menos pesadez.

Introducción: ¿Qué es el humor?

La expresión sentido del humor se refiere a la disposición de una persona a las bromas y risas.

Alguien con un buen sentido de humor es alegre, bromista y sociable, al contrario que quien no tiene sentido de humor.

El sentido del humor es un modo de enfocar la vida y de enfrentarse a ella con viendo el lado más chisposo.

El Humor es el modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas.

Proviene del latín (del latín: humor-ōris)  humor que indica “líquidos”.

El término humor se basa en la teoría de los cuatro humores del cuerpo de la tradicional medicina griega, cuyo equilibrio regulaba el estado de ánimo: la bilis, la flema, la sangre y la bilis negra o atra bilis. El carácter humorístico corresponde al humor sanguíneo, frente a la tristeza del carácter bilioso, la cólera del carácter atrabiliario y el pensamiento y estolidez del carácter flemático. Se creía que el balance de los humores daba buena salud y se decía entonces que la persona gozaba de buen humor.

De modo que se refiere al genio o estado anímico de una persona y así decimos: “tener buen humor” o “estar de mal humor”.

Todos somos conscientes de que vivir la vida con dosis de humor se hace mucho más llevadera e incluso nos la hace ver desde un ángulo diferente.

Además, la risa aumenta la producción de dopamina en el cerebro, la cual “facilita” y “enciende” otros mecanismos neuronales que intervienen en muchos procesos psicológicos.

¿Cuáles son las características de las personas con buen sentido del humor?

  • Enfrentan los problemas de un modo más fácil y positivo; relativizando las cosas.
  • Son personas en muchas ocasiones buscadas por los demás, dada su capacidad de animar el entorno suelen facilitar la relación social. La risa es vida y el sentido del humor nos conecta mucho más entre nosotros.
  • Suelen tomar la vida de un modo más desenfadado, llevadero y divertido.
  • Suelen ser personas confiadas, capaces de reírse de sí mismo
  • Al tener otra visión de las cosas, son más flexibles y creativos.
  • Se reduce el estrés, fortalecemos el sistema inmunitario

Beneficios del sentido del humor

Reír es barato, en realidad no cuesta dinero y está al alcance de todos y sus beneficios son inmensos.

Los beneficios del humor son múltiples, y están avalados por muchos estudios:

  • Tiene gran valor terapéutico. Nos hace estar en contacto con sensaciones agradables,
  • Tiene efectos positivos sobre la salud y el sistema inmunitario.
  • Mejora la memoria a corto plazo
  • Es una herramienta para enfrentarnos a los problemas de la vida de un modo más llevadero.
  • Ayuda a tomar las cosas desde otra perspectiva.
  • Ayuda a desconectar y a cambiar de tema, o a introducir pausas.
  • Ayuda para quitar la tensión y es muy útil contra el estrés, ayuda incluso a relajar.
  • Es un ingrediente interesante para desdramatizar.
  • A veces puede ser una salida para desbloquear.
  • Es muy fácil de contagiar y transmitir a los demás.
  • Tiene una función social y de conexión con los demás. Ayuda a atraer la atención de los otros.
  • Es muy útil en la relación de pareja, pues en ocasiones ayuda a evitar peleas o a evitar situaciones limites
  • Es una fuente de creatividad: ayuda a ver la misma situación de diferentes modos, así que puede surgir ideas alternativas.
  • Tiene impacto sobre la autoestima
  • Nos hace a todos más felices.

 

Os invito a introducir el humor en vuestras vidas, recordemos que, en la mayoría de las ocasiones, los problemas no son tales, sino es mas el modo como los interpretamos. Por eso el humor, puede ayudarnos a interpretar las cosas de la vida con una aproximación más divertida y menos dramática.

Ya desde pequeños, deberíamos introducir el humor, y saber reírnos de nosotros mismos, y de las cosas de la vida, de modo que podamos ver las cosas más en la distancia.

Soy Christine Lebriez

Por mi amplia experiencia de más de 27 años en psicología y coaching empresarial, mi formación internacional y variedad de técnicas; realizo diferentes tipos de intervenciones en función de cada situación y cliente; mi orientación es ecléctica.
Ofrezco soluciones profesionales a los problemas de la vida. Tu problema, es mi problema… Estoy aquí para tenderte una mano, mi pasión y vocación son las personas.
Como psicóloga y coach, mi objetivo es conseguir el bienestar de mis clientes. Aporto herramientas que aprenderás a manejar y aplicarás tú solo.

“Mi pasión son las personas, vivo por y para ellas, en cualquier vertiente, tanto en la clínica como en la empresa; está en mis venas y es mi esencia.”

Quiero compartir contigo mis valores:

  • Sesiones Presenciales y Online: «Siempre que lo necesites podrás contactar conmigo, en cualquier lugar, evitando desplazamientos, en cualquier país en cualquier idioma y cualquier hora (cita previa)»
  • 24 horas de Disponibilidad: Te ofrezco seguimiento continuado y, para ello, estoy disponible 24 horas al día, los 365 días del año. (cita previa)
  • Atención Personalizada: Cada caso es ÚNICO y diferente; combino diferentes técnicas para potenciar unos resultados más efectivos.

Trabajo según cada necesidad y preferencia del cliente. Adapto la sesión a cada caso, es un traje a medida para ti. Realizo una terapia personalizada y a medida atendiendo a cada caso en particular. Tendrás el lujo y el privilegio de tener sesiones exclusivas, únicas y personalizadas adaptadas a tu caso concreto.

  • 27 años de Experiencia con 93,7 % casos de ÉXITO
  • 3 idiomas (español, francés, inglés)
Puedes contactar conmigo siempre que lo necesites y seguirme en mis redes sociales o en mi página web:

“EL HUMOR” BENEFICIOS Y EFECTOS POSITIVOS DEL HUMOR EN TU SALUD Y EN TU VIDA

Es un bien preciado y valorado, el humor y el sentido del humor.

Tiene efectos positivos sobre la salud y tu vida en general, pero, además, es un atractor social importante, porque a todos nos agradan las personas con buen humor y preferimos estar cerca de ellas.  Las personas divertidas son más felices, más seguras y más populares.

Se ha demostrado que el humor tiene efectos positivos en la vida en general.  Los beneficios de la risa y la importancia de la risa en nuestro día a día son múltiples.

Si escuchas la expresión “morirse de risa” es fácil puedas esbozar una sonrisa en tu cara….y a quien no le gustan esos maravillosos momentos.

Y es que el humor y la sonrisa tiene unos fantásticos efectos positivos en tu vida, y sobre todo en tu salud mental.  Nos saca del drama y nos ayuda a ver la vida de un lado más grato, es como hacer magia.

Acompáñame para saber más sobre este preciado tesoro de la vida, el humor y la risa.

Introducción: ¿Qué es el humor?

El humor es una respuesta natural al miedo, el estrés o la tristeza. Se puede utilizar para hacer frente a situaciones difíciles y puede ayudar a las personas a mantener su salud mental. El humor también tiene muchos beneficios físicos. Puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial y mejorar el sistema inmunológico.

El humor es el proceso de crear algo gracioso. Es una manera de hacer que la gente se ría o se sienta mejor

También tiene una función social importante en la reducción de los prejuicios contra algunos grupos, al hacer que las personas tengan una mente más abierta.

El uso del humor ha sido un tema controvertido durante décadas. Algunas personas argumentan que el humor no es apropiado porque puede parecer poco profesional u ofensivo para algunas personas.

El humor es una herramienta poderosa para la curación y el crecimiento personal.

El humor es una forma de vida. Es una manera de sacar lo mejor de cualquier situación. Nos ayuda a aceptar las cosas que no podemos cambiar, ya ser felices con lo que tenemos.

El humor ha estado en nuestras vidas desde que tenemos memoria. Es una parte integral de nuestras vidas, nos permite ver las cosas bajo una luz diferente y reírnos de ellas incluso cuando no tienen nada de gracioso.

El humor tiene diferentes significados para diferentes personas, pero puede entenderse como la capacidad de encontrar diversión en situaciones o eventos de la vida que de otro modo no se considerarían divertidos.

El humor es una herramienta poderosa. Se puede usar para hacer reír a la gente, para que la gente entienda un punto y para que la gente se sienta menos sola.

El significado del humor es subjetivo y depende de la perspectiva de la persona. El humor se puede encontrar en la vida cuando encuentras algo divertido o se puede encontrar en ti mismo cuando eres capaz de reírte de tus propios errores.

EFECTOS POSITIVOS Y BENEFICIOSOS DEL HUMOR EN TU VIDA Y SALUD:

El humor puede ser una herramienta poderosa para curar y aliviar el estrés. En momentos complicados el humor, puede ayudar a las personas a superar las dificultades de la vida.

El humor es una parte importante de nuestras vidas. Puede ayudarnos a superar momentos difíciles, reducir el estrés e incluso mejorar nuestra salud.

El humor ha sido una fuente de entretenimiento para las personas durante siglos.

El humor tiene muchos efectos positivos en nuestra vida y salud. Puede reducir el estrés y la ansiedad, mejorar nuestro estado de ánimo, ayudarnos a dormir mejor e incluso disminuir la presión arterial.

La risa es la mejor medicina, y el humor no es solo una forma de hacernos sentir mejor cuando estamos tristes o estresados, sino también una forma de hacernos más saludables.  La risa puede reducir el dolor y los niveles de estrés, disminuir la presión arterial, aumentar la eficacia del sistema inmunológico e incluso mejorar la salud cardiovascular. La risa es un calmante natural para el estrés, mejora nuestro estado de ánimo y reduce el riesgo de enfermedades del corazón.

Se ha demostrado que reduce la ansiedad, mejora el estado de ánimo y aumenta la felicidad.

También se ha descubierto que el humor estimula la creatividad y enseña lecciones importantes sobre la vida.

Se ha demostrado que el humor tiene efectos positivos en la vida en general.

Se puede usar para el estrés, lidiar con situaciones difíciles y crear relaciones positivas.

El humor es una fuerza poderosa que puede ayudarnos a superar las dificultades de la vida.

La risa es la mejor medicina, y el humor no es solo una forma de hacernos sentir mejor cuando estamos tristes o estresados, sino también una forma de hacernos más saludables.

El humor tiene muchos efectos positivos en nuestra vida y salud. Puede reducir el estrés y la ansiedad, mejorar nuestro estado de ánimo, ayudarnos a dormir mejor e incluso disminuir la presión arterial.

También proporciona una salida para la tristeza y la ira que, de otro modo, sería difícil expresar de otra manera. El humor también se puede utilizar como una manera de aliviar el estrés y la ansiedad, lo que nos ayuda a mantener la salud mental.

El humor es una herramienta poderosa para la curación y el crecimiento personal. Se puede usar para el estrés, lidiar con situaciones difíciles y crear relaciones positivas.

Los beneficios para la salud de la risa

Reír tiene una variedad de beneficios, desde reducir el estrés hasta estimular el sistema inmunológico.

La risa no es solo una forma de entretenimiento, también es una forma de cuidado personal. La risa puede ayudarte a relajarte y reducir tus niveles de estrés al liberar endorfinas. También puede mejorar su estado de ánimo, aumentar su sentido de pertenencia y estimular su sistema inmunológico.

La risa es una medicina natural que se ha utilizado durante siglos para ayudar a las personas a sanar. Se considera uno de los reductores de estrés y levantadores de ánimo más poderosos.

La risa puede ayudarnos a superar el estrés, estimular nuestro sistema inmunológico, disminuir la presión arterial y liberar endorfinas. ¡Y la risa es contagiosa! Entonces, cuando te ríes con otra persona, ambos se sienten mejor.

No son solo los beneficios físicos de la risa los que la hacen importante, sino también los beneficios para la salud mental, como reducir la depresión y mejorar la autoestima. ¡La risa nos hace sentir bien con nosotros mismos!

¿Cómo podemos mejorar nuestro sentido del humor?, ¿cómo el sentirse más positivo acerca de la vida mejora el sentido del humor?

Algunos consejos sobre cómo aumentar su sentido del humor.

  1. Lee algunos chistes todos los días.
  2. Contar chistes siempre que puedas y tengas ocasión. Cuenta chistes a sus amigos y familiares de vez en cuando, incluso si no siempre se ríen de ellos (al menos los hará sentir bien).
  3. Ver programas de comedia y películas. Mira clips de comedia stand-up en YouTube o Netflix.
  4. Ten sentido del humor sobre ti mismo y el mundo que te rodea.
  5. Sé consciente de lo que lo hace reír en la vida y trata de hacer más de esas cosas (por ejemplo, ver películas que te hacen reír, leer artículos divertidos en línea, etc.).
  6. Relativiza y trata de darle la vuelta a todo, mirándolo desde otra perspectiva. En cada suceso te invada, intenta verlo como si fuera una película de risa
  7. escucha música que sabes que te animará y te hará reír, como álbumes de comedia de comediantes
  8. lee un libro que te haga reír y sentirte mejor contigo mismo, como “Practical Magic” de Alice Hoffman o “The Rosie Project” de Graeme Simsion
  9. llama a un amigo que te haga reír y pídele que te cuente chistes por teléfono
  10. Mira tu foto favorita de algo que te hace feliz o te recuerde un momento feliz de tu vida.

Soy Christine Lebriez

Por mi amplia experiencia de más de 27 años en psicología y coaching empresarial, mi formación internacional y variedad de técnicas; realizo diferentes tipos de intervenciones en función de cada situación y cliente; mi orientación es ecléctica.
Ofrezco soluciones profesionales a los problemas de la vida. Tu problema, es mi problema… Estoy aquí para tenderte una mano, mi pasión y vocación son las personas.
Como psicóloga y coach, mi objetivo es conseguir el bienestar de mis clientes. Aporto herramientas que aprenderás a manejar y aplicarás tú solo.

“Mi pasión son las personas, vivo por y para ellas, en cualquier vertiente, tanto en la clínica como en la empresa; está en mis venas y es mi esencia.”

Quiero compartir contigo mis valores:

  • Sesiones Presenciales y Online: «Siempre que lo necesites podrás contactar conmigo, en cualquier lugar, evitando desplazamientos, en cualquier país en cualquier idioma y cualquier hora (cita previa)»
  • 24 horas de Disponibilidad: Te ofrezco seguimiento continuado y, para ello, estoy disponible 24 horas al día, los 365 días del año. (cita previa)
  • Atención Personalizada: Cada caso es ÚNICO y diferente; combino diferentes técnicas para potenciar unos resultados más efectivos.

Trabajo según cada necesidad y preferencia del cliente. Adapto la sesión a cada caso, es un traje a medida para ti. Realizo una terapia personalizada y a medida atendiendo a cada caso en particular. Tendrás el lujo y el privilegio de tener sesiones exclusivas, únicas y personalizadas adaptadas a tu caso concreto.

  • 27 años de Experiencia con 93,7 % casos de ÉXITO
  • 3 idiomas (español, francés, inglés)
Puedes contactar conmigo siempre que lo necesites y seguirme en mis redes sociales o en mi página web: