Incrementa el Autocontrol
Como Controlarse a Sí Mismo
En psicología, el autocontrol es una cognición y una acción orientada a disminuir, eliminar o modificar el comportamiento y conducta, para cumplir con los objetivos personales y las expectativas sociales, retrasando la gratificación, resistiendo las tentaciones y controlando los impulsos.
El autocontrol es una de las habilidades que se necesitan para llevar una vida relativamente equilibrada. Todos hemos tenido alguna ocasión en que nos podemos volver demasiado reactivos o impulsivos y esto interfiere con nuestra paz y equilibrio, además puede ser un foco de conflictos sociales o de convivencia en algunas circunstancias.
Una reacción impulsiva, podemos decir que es lo contrario al autocontrol, pues lejos de controlar, damos rienda suelta y libertad a nuestras respuestas, conductas, acciones y energías, sin ningún tipo de filtro ni control.
¿Qué es el Autocontrol?
En psicología, el autocontrol es una cognición y una acción orientada a disminuir, eliminar o modificar el comportamiento y conducta, para cumplir con los objetivos personales y las expectativas sociales, retrasando la gratificación, resistiendo las tentaciones y controlando los impulsos.
El autocontrol es una de las habilidades que se necesitan para llevar una vida relativamente equilibrada. Todos hemos tenido alguna ocasión en que nos podemos volver demasiado reactivos o impulsivos y esto interfiere con nuestra paz y equilibrio, además puede ser un foco de conflictos sociales o de convivencia en algunas circunstancias.
Una reacción impulsiva, podemos decir que es lo contrario al autocontrol, pues lejos de controlar, damos rienda suelta y libertad a nuestras respuestas, conductas, acciones y energías, sin ningún tipo de filtro ni control.

Control de las Emociones
Es decir, puede que tengas una mejor recompensa o satisfacción, aunque habrás de esperar algo más.
Con el tiempo, yo misma me he puse como meta y logré mejorar mucho la práctica del autocontrol, y la tolerancia a las recompensas retrasadas o más tardías y no con tanta inmediatez.

Técnicas de Autocontrol e Ideas Básicas Para Aumentarlo
Lo cierto es que mantener las emociones a raya, controlada y sin estar desbocadas, algunas veces es difícil. Incluso hay que decir que en algunas ocasiones es absolutamente irremediable evitar un estado emocional negativo, ya sea tristeza, enfado o nervios.
Si quieres mejorar este aspecto, aquí te doy algunas ideas y técnicas que te van a ayudar a detener o frenar alguna reacción negativa, inconveniente en algunos casos:
- Respiración, Meditación y Concentración: Aprende a meditar y hazlo de modo asiduo, y también controla tu respiración y aprende a respirar correctamente. Asocia estos dos aspectos a pensamientos positivos, de este modo podemos controlar la impulsividad y rebajar la intensidad de las emociones. Además, las asociarás a un pensar positivo. La meditación es una de las formas más antiguas y efectivas de controlar nuestros pensamientos y emociones. De hecho, la ausencia momentánea de pensamientos clarifica el discernimiento. Después de practicar la meditación diaria durante algún tiempo, se pueden desarrollar habilidades creativas como: concentración, imaginación y amplitud mental y sin duda el autocontrol.
- La autorreflexión puede ayudarnos a preservar el equilibrio mental y emocional en las situaciones más traicioneras, esas en las que no te gusta nada perder los estribos.
- Afirmación: Está muy indicada para la gestión de las emociones. Tienes que rebajar y minimizar el significado negativo de lo que haya provocado la emoción que quieres controlar. Tienes que tener un diálogo interno menos intenso. Es muy útil y puedes aplicarlo muy efectivamente cuando la intensidad de tus emociones es baja, pues es entonces cuando puedes buscar un punto de vista o una perspectiva diferente, ya que cuando la emoción es muy intensa y muy elevada, quizás no logres controlarla. Empieza poco a poco y ve entrenándote con las menos intensas y menos molestas o incómodas.
- Distracción: Debemos de alejar la emoción negativa y para ello hemos de llevar la atención y concentración a pensamientos neutros. Esto puede ayudarte a no perder los nervios o los estribos de repente.
- Controla tus inquietudes: postpón tus inquietudes y preocupaciones para otro momento más indicado.
- Descubre los motivos y causas de tus emociones: esto te ayudará a reconocer tus emociones y saber por qué te ocurren. No luches contra ellas y trata de averiguar el porqué de tus emociones. Saber el origen y el porqué de tus sentimientos te ayudará a controlarte.
Pon en Práctica Las Técnicas de Autocontrol Emocional
Hay que entender que “la lucha” entre tener una recompensa (permitirte algo bueno) y no tenerla (autocontrol) no dura mucho tiempo. Si practicas esto todos los días, la batalla será al final más fácil. Así que animo y empieza cuanto antes.
Puedes empezar poco a poco, incluso en la cola del supermercado o en el parking. Deberías probar esto: pon un temporizador durante 5 minutos. Registra cuántas veces miras el teléfono (u otros dispositivos de distracción). Cuando el temporizador vuelva a sonar, vuelve a tu plan original. Tu plan puede ser leer algo, o tal vez ir al gimnasio hasta que el temporizador vuelva a sonar.
Esta es otra gran manera de aumentar el autocontrol. Puede que no funcione para todo el mundo, pero hay personas que les funciona muy bien. Presta atención a tu reacción cuando deseas algo con urgencia. Obsérvate con atención, y mira que emoción es la que aflora. Luego intenta bajar su grado o intensidad.
Escoge y practica una afición: deporte, escribir, dibujar o pintar. Aunque sólo lo hagas y la practiques durante 10 minutos seguidos.
Busca a otra personas que te ayude y que sepa lo que te sucede, que sea tu colaborador. Si tienes problemas de autocontrol, cuenta sólo contigo mismo.
Beneficios del Autocontrol y el Control Emocional:
- Incrementa la concentración
- Incrementa la autoestima
- Incrementa la calma y la serenidad
- Ayuda a la toma de decisiones de un modo más pausado
- Permite controlar el estrés de modo más beneficioso
- Disminuye el desasosiego
- Permite ver con claridad y ser más eficiente

Desarrolla el Autocontrol:
Recuerda que, si bien el autocontrol es una habilidad importante, es una habilidad más que puede desarrollarse con el tiempo a través de la paciencia y la persistencia. Y sin duda es un aprendizaje; algo que puedes mejorar.
Cuando las cosas salen mal, es fácil decir «debería haber hecho esto de otra manera»
La buena noticia es que puedes cambiar tu forma de reaccionar ante las cosas en el futuro. Sería estupendo que todos pudiéramos mejorar nuestra capacidad de autocontrol, pero como no podemos controlarlo todo, lo mejor que podemos hacer es practicar con técnicas de autocontrol cada día.
Y tú, ¿te animas a mejorar tu control emocional?
Estoy aquí para ayudarte
Por mi amplia experiencia de más de 27 años en psicología y coaching empresarial, mi formación internacional y variedad de técnicas; realizo diferentes tipos de intervenciones en función de cada situación y paciente; mi orientación es ecléctica.
Ofrezco soluciones profesionales a los problemas de la vida. Tu problema, es mi problema… Estoy aquí para tenderte una mano.
Como psicóloga y coach, mi objetivo es conseguir tu bienestar. Aporto herramientas que aprenderás a manejar y aplicarás tu solo.
“Mi pasión son las personas, vivo por y para ellas, en cualquier vertiente, tanto en la clínica como en la empresa; está en mis venas y es mi esencia.”