¿Tengo un ataque al corazón o un ataque de ansiedad?

Cuando tienes un ataque de ansiedad, los síntomas a los que se está expuesto, se parecen mucho a los mismos que pueden aparecen ante un ataque cardíaco y pueden llegar a confundirte, y lo que es peor aún, preocuparte aún más si cabe.

Los ataques de ansiedad, pueden sucederle a cualquier persona, independientemente de la nacionalidad, cultura, nivel o estatus social, religión, raza, conocimientos y estado de salud.
Pero entonces, ¿cómo saber qué es exactamente lo que me está sucediendo? ¿Qué de ir al médico cada vez que me suceda para tener un buen diagnóstico en cada situación? Aquí hay cinco indicadores, que espero te ayuden a discernir entre sí lo que estás experimentando es un ataque ansiedad y no un ataque cardiaco.

Miedo y Terror abrumador o una sensación de fatalidad irreversible e inminente
Uno de los signos más habituales para saber que estás experimentando un ataque de ansiedad, es el miedo terrorífico o la sensación de fatalidad irreversible ante la cual no puedes hacer nada. El miedo o terror puede ser paralizante y es el resultado de la adrenalina que inunda tu cuerpo debido a la percepción de un peligro inmediato.

Dolor de pecho
Es el signo que más confunde, y de hecho el que más terror produce y además, es el síntoma más común que puede hacerte sentir como si estuvieras teniendo un ataque al corazón. Los dolores que sientes en el pecho durante un ataque de pánico pueden ser severos y asfixiantes. Si tiene dolores en el pecho, lo mejor es que vea el médico para descartar un ataque cardíaco. Pero una vez sabido médicamente que no tienes un problema de corazón, podrás achacarlo y atribuirlo a tu ataque de ansiedad y pánico.

Problemas para respirar
Un ataque de pánico y un ataque de ansiedad, pueden hacer que cueste respirar fluidamente, o puedes sentir que jadeas de modo muy incómodo. Lo más frecuente y como consecuencia de lo anterior, es que, con altos niveles de ansiedad, termines hiperventilando, lo que puede causar un desequilibrio en los niveles de dióxido de carbono en tu cuerpo, y esto a su vez puede provocar mareos y otros síntomas. Como ves un círculo vicioso, que alimenta aún más la ansiedad y el temor antes indicado.

Aumento de la frecuencia cardíaca
Cuando se experimenta un ataque de ansiedad, el cuerpo responde como si estuvieras enfrentando un peligro inminente. Las señales nerviosas activan la respuesta de lucha o huida en tu cuerpo (algo natural desde nuestros ancestros, y un sistema indicado para la supervivencia ante los peligros) lo que produce una descarga de adrenalina en su flujo sanguíneo. Este aumento de hormonas causa muchos síntomas, incluyendo un aumento de la frecuencia cardíaca, que puede hacer pensar que estás sufriendo un ataque cardíaco.

Tener la sensación de estar fuera de control
El miedo intenso y los síntomas físicos que se experimentan durante un ataque de pánico y un ataque de ansiedad, suelen, con frecuencia, producir que te sientas fuera de control. Esto puede aumentar vertiginosamente el miedo que ya estás sufriendo y puede llevarte a sentirte desconectado de ti mismo.

Los síntomas que se pueden estar experimentando durante un ataque de pánico son muy parecidos a la respuesta de huida o de escape que se da ante una situación que nuestro cerebro identifica como peligrosa, pero ante un ataque de ansiedad, estos síntomas, surgen sin tener un porque real, ni una validez o sentido.

Si ya tienes identificado que realmente no has tenido un ataque cardiaco, sino un ataque de ansiedad o un ataque de pánico, estamos de buena suerte ¡

Ahora, la pregunta es, ¿puedo hacer para aliviar esos síntomas tan incómodos y desagradables?

Veamos una a una, que cosas puedes hacer para detener y controlar tu ansiedad

Cuando los miedos y preocupaciones excesivas te invaden y acaparan, es fundamental averiguar qué puedes hacer para detener la ansiedad para que no se apodere de tu vida y puedas ser feliz.
Si tienes un trastorno de ansiedad, es importante y primordial que encuentres estrategias sencillas que puedan ayudarte a controlar o reducir tu ansiedad. El truco de todas ellas es una práctica habitual, continuada y repetitiva. Si las practicas solo una vez de ciento a viento; no vayas a pretender sean efectivas y que te den resultados permanentes. Para que se dé un cambio real, y puedas controlar tu ansiedad o pánico y puedas llevar una vida plena, completa y feliz, te sugiero practiques tanto como puedas estas sencillas pautas. De otro modo es como cuando te dan un medicamento para la el estómago y no lo tomas, obviamente te seguirá doliendo.

A continuación, te presento unas sencillas pautas que puedes hacer para ayudar a detener su ansiedad antes de que esta se salga de control. Esto es importante también: si lo practicas a diario y justo antes de que tu ataque esté en el punto álgido, serán desde luego eficientes.

Averigua, estudia e identifica: cómo funciona tu ansiedad
Cuando entiendas cuál es tu ataque de ansiedad, qué lo causa, porque, en que situaciones, ante qué eventos… y cómo responde tu cuerpo a todo ello; podrás evitar asustarse ante los síntomas. Cuando puedes dejar de temerle a tus síntomas de ansiedad, puedes detenerlos rápidamente cuando tu mente comience a presentar tus pensamientos ansiosos. Cuanto más puedas sepas e investigues sobre tu ansiedad particular y concreta, más rápido podrás impedir que controle tu vida y vuelvas a ser una persona plena y feliz, sin temores y liberada.

Deja de asustarte
El miedo es el culpable más habitual y frecuente de la ansiedad.
Cuando eliminas el miedo de tu vida, puedes obtener más control del sistema de respuesta de emergencia de tu cuerpo y tomar el control de tu ansiedad. Se trata de eliminar el miedo al propio ataque de ansiedad (para ello es importante el punto anterior).

Tranquilízate
Ser capaz de tranquilizarse en los estados iniciales, cuando los síntomas se inician y empiezan a aflorar; es clave para parar y apagar el mecanismo que causa en tu cerebro los ataques de ansiedad y de este modo termina con la respuesta de tu cuerpo al estrés. Cuanto más te calmes, más rápido podrás detener el ataque de ansiedad y comenzar a sentirte mejor. Una manera segura de terminar, controlar y prevenir futuros ataques de pánico es encontrar formas de calmarse. Y cuanto más al principio lo hagas mejor. No es lo mismo controlar un ataque en su fase inicial, que ya cuando estas en pleno apogeo y tensión (obviamente ya mucho más difícil, y quizás ya solo se puede esperar a que se pase sin más…)

Los distractores
La mayoría de los ataques de ansiedad son causados, alimentados y mantenidos, por pensamientos ansiosos. Cuando se puede distraer la mente y la atención, se puede evitar que los pensamientos ansiosos tomen el control. Al evitar que tus pensamientos se vuelvan ansiosos, también puedes poner fin a los ataques de ansiedad voluntarios.

Ánimo: ¡Los ataques de ansiedad y de pánico no son eternos!

En extremo, y si no has practicado ni te has entrenado regularmente y con persistencia, ninguna de las pautas que te he mencionado, tengo en la manga una buena noticia: iNo importa lo potente o intenso que pueda ser un ataque de ansiedad, siempre terminará, acabara por pasar ¡
Aunque puedes detenerlos más rápido implementando algunas de las anteriores pautas que te he contado, la ansiedad terminará tarde o temprano.

Sobrellevar el ataque de ansiedad y saber que terminará, puede ayudarte a mantener la calma y eliminar la respuesta de estrés y el ataque de ansiedad.

No es necesario que sufras innecesariamente. Puedes eliminar tus ataques de ansiedad naturalmente con estos simples consejos. De otro modo te recomiendo contactes un profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la Newsletter!

Responsable: Christine Lebriez Marzal Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: lebriezmarzal@hotmail.es. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí en nuestra Política de Privacidad
Abrir WhatsApp
¿Tienes alguna duda?¿Quieres pedir cita?
¡Estoy online! ¿En qué puedo ayudarte?